PODER TRANSFORMADOR DE LA IA

Constatamos que el ecosistema de la inteligencia artificial, capaz de crear sistemas automatizados de decisión basadas en las lógicas del cerebro humano, es posiblemente la herramienta más poderosa de transformación de nuestras vidas que nunca haya tenido a su disposición el ser humano.

Ello es así por la coincidencia, en estos momentos históricos, de varias revoluciones tecnológicas simultáneas, todas ellas impulsadas por Internet, en los campos de la generación, transmisión, almacenamiento y computación de información y datos. Tenemos la oportunidad de cambiar el enfoque para resolver los problemas y necesidades de la humanidad de una forma nueva, más eficiente y mejor a la luz de los nuevos instrumentos con los que contamos.

PROTAGONISTAS EN SU DESARROLLO

Queremos formar parte activa y protagonista de dicha revolución aportando nuestros mejores esfuerzos para contribuir a que la misma se oriente a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible enunciados por Naciones Unidas y genere una igualdad de oportunidades entre todos los seres humanos nunca vista hasta ahora. Dicha participación activa y orientación es absolutamente necesaria para evitar que las tecnologías de Inteligencia Artificial estén en manos de unos pocos privilegiados, pretendemos poner al alcance de todos el potencial de la inteligencia artificial para reducir desigualdades y desequilibrios.

CON LAS EMPRESAS LIDERANDO

La iniciativa parte de las empresas, que deben colaborar con la innovación y la creación de riqueza, sumando a sus esfuerzos al sector público, a los científicos e investigadores, tanto tecnológicos como humanistas y a toda la sociedad en su conjunto. La Fundación prestará apoyo a todos sus miembros para hacer una reflexión estratégica sobre las repercusiones que el desarrollo de la inteligencia artificial tendrá en sus modelos de negocio y para utilizar la misma de forma en la mejora y replanteo de sus actividades. La colaboración entre empresas compartiendo experiencias, fracasos y éxitos se revela como el instrumento de avance más poderoso.

Las empresas que diseñen o utilicen sistemas de inteligencia artificial, divulgarán públicamente las pautas y principios en que se basan los mismos y propiciarán modelos equitativos de compartir el valor de la información con todos aquellos que la generan.

DESDE MUY JÓVENES

Ofreceremos a todos los jóvenes, a la edades más tempranas que pedagógicamente resulten convenientes, todos los contenidos necesarios para su acercamiento a las herramientas con las que puedan crear Inteligencia artificial, a las realidades y potencialidades en el uso de la misma y los debates sobre los beneficios y los riesgos que puede conllevar. La inteligencia artificial es el lenguaje del rigor y de la lógica de adoptar decisiones basadas en datos y él mismo se hablará y dominará con más fluidez por las personas cuanto antes lo aprendan.

CON MÁS MUJERES

En tanto las vocaciones femeninas sean inferiores a las masculinas haremos acciones específicas para corregir ese desequilibrio desde la firme convicción de que el aumento en la base de elección y la correspondencia de la misma con la distribución social de géneros, nos procurará un óptimo talento y una ausencia de sesgos en lo sistemas producidos.

Y CON QUIENES SE QUEDARON FUERA

Todas las personas que vean peligrar sus puestos de trabajo como consecuencia de la automatización, las que no encontraron su lugar en el mundo laboral y estén dispuestas a hacer el esfuerzo de adaptarse deben recibir desde sus empresas y desde las instituciones públicas todos los medios para adquirir habilidades digitales tanto para participar en el diseño de sistemas inteligentes como en su operación, supervisión y rediseño constante. Crearemos y mantendremos contenidos para que pueda realizarse esta adaptación clave para reducir los impactos negativos sobre el empleo actual.

Y CON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Muchas personas con discapacidad mejoran el sentido de sus vidas realizando trabajos sencillos y de alto contenido manual que ahora tienen un alto grado de probabilidad de ser automatizados y desaparecer.

Nos comprometemos a identificar y categorizar nuevos trabajos en el mundo del desarrollo del software realizables por estas personas, a incentivar a las empresas para que les contratemos y a impulsar su formación y capacitación para ello. Esta iniciativa se convertirá en un referente en un mundo que ofrece muchas más alternativas ocupacionales que laborales a las personas con discapacidad.

ÉTICA

Propiciaremos la creación de un Instituto de Ética Digital en el que se definan los valores, principios y sistemas de chequeo tanto del diseño de los algoritmos como del control de su funcionamiento y efectos. Dichos sistemas analizarán la explicabilidad, la interpretabilidad, la ausencia de discriminaciones o sesgos, la licitud de los fines perseguidos, la trazabilidad de la responsabilidad de sus autores y el respeto a la privacidad y a la normativa europea en materia de protección de datos.

SOLIDARIA CON LOS MÁS DESFAVORECIDOS

Compartiremos nuestros conocimientos más avanzados con personas de los lugares más desfavorecidos de la tierra demostrando que a esta revolución se puede incorporar cualquier persona desde cualquier lugar del mundo con un ordenador, una conexión a Internet y la formación adecuada. Sus vidas mejorarán de forma drástica al incorporarse a cualquier proyecto de interés en cualquier lugar del mundo, sin estar condicionados por las circunstancias de desarrollo de sus entornos.

Muchos de los mayores avances tecnológicos en el campo de la inteligencia artificial vendrán de proyectos de software libre realizado por multitud de personas con tanto talento como instinto solidario que constituyen una fuerza transformadora de la que vamos a formar parte.

DESDE NAVARRA PARA EL MUNDO

Navarra no cuenta en la actualidad con un sector importante en el mundo del software. Por contra cuenta con un sistema de generación de talento de primer nivel, con una masa crítica significativa de profesionales y empresas en sectores muy escalables a nivel mundial como la Salud, la alimentación, la automoción y las energías renovables y con algunos ejemplos de liderazgo en el campo de la inteligencia artificial.

Nos comprometemos a convertir el ecosistema de la ciencia de datos y de la algorítmica en el factor detonante de un nuevo impulso en todos los sectores de actividad, tanto del ámbito privado como del público, que nos permitan dejar de perder el talento que generamos y atraer nuevo a una región moderna y solidaria que incorpore un cambio cultural para generar constantes ejemplos de nuevos casos de éxito de una inteligencia artificial fiable, inclusiva, escalable y con huella de carbono cero.