¿Por qué la semana escolar de la IA?
El conocimiento es el punto de partida necesario para tomar posición, e IA sólo es “un lenguaje” que debe ser aprendido.
La capacidad transformadora de la IA es mayor que la de cualquier herramienta usada hasta ahora. Es un instrumento decisivo en el desarrollo futuro de la humanidad y es crucial que la juventud entienda el papel que va a jugar en sus vidas.
Los principales protagonistas del cambio van a ser grupos reducidos de personas concentradas en unos pocos lugares del mundo.
- Van a influir en su orientación y van a obtener los mayores beneficios del mismo
- Generarán de creación de empleos de la máxima calidad.
- Que Navarra sea uno de esos lugares en el mundo, es una oportunidad para muchos de nuestros jóvenes.
El momento es ahora. El mundo no va a esperar. Europa debe recuperar su desventaja, como garantía de que dispondremos de sistemas de Inteligencia Artificial fiables.
¿Cómo será la semana de la IA?
Serán 3 sesiones. En total de 8 horas de duración.
Para “Tecnología” de 4º ESO y 1º Bachiller, 2 horas más de “programación”.
Sesiones Técnicas (2 horas – 4 horas)
- 1 hora de una breve explicación técnica sobre qué es la Inteligencia Artificial.
- 1 hora para “preparar” y “entrenar” una IA.
- En “Tecnología” de 4 ESO y 1 Bachiller, 2 horas de programación.
- Sesión Práctica (3 horas)
- El objetivo es mostrar la IA como usuario: Uso en artes, derecho, medicina…
- 1 hora de explicación, 1 hora de trabajo en grupo, 1 hora de exposición.
- Sesión Ética (3 horas)
- El objetivo es reflexionar sobre los aspectos éticos generales del la IA.
- 1 hora de explicación y 2 horas de debate
Complementariamente
- Exposición en el Hall del centro educativo mostrando imágenes y ejemplos de la IA y el STEM en general. Toda la comunidad tiene que percibir que esa semana está ocurriendo algo diferente.
- Charlas divulgativas a padres y madres del alumnado
¿Por qué la semana escolar de la IA?
El conocimiento es el punto de partida necesario para tomar posición, e IA sólo es “un lenguaje” que debe ser aprendido.
La capacidad transformadora de la IA es mayor que la de cualquier herramienta usada hasta ahora. Es un instrumento decisivo en el desarrollo futuro de la humanidad y es crucial que la juventud entienda el papel que va a jugar en sus vidas.
Los principales protagonistas del cambio van a ser grupos reducidos de personas concentradas en unos pocos lugares del mundo.
- Van a influir en su orientación y van a obtener los mayores beneficios del mismo
- Generarán de creación de empleos de la máxima calidad.
- Que Navarra sea uno de esos lugares en el mundo, es una oportunidad para muchos de nuestros jóvenes.
El momento es ahora. El mundo no va a esperar. Europa debe recuperar su desventaja, como garantía de que dispondremos de sistemas de Inteligencia Artificial fiables.
¿Cómo será la semana de la IA?
Serán 3 sesiones. En total de 8 horas de duración.
Para “Tecnología” de 4º ESO y 1º Bachiller, 2 horas más de “programación”.
Sesiones Técnicas (2 horas – 4 horas)
- 1 hora de una breve explicación técnica sobre qué es la Inteligencia Artificial.
- 1 hora para “preparar” y “entrenar” una IA.
- En “Tecnología” de 4 ESO y 1 Bachiller, 2 horas de programación.
- Sesión Práctica (3 horas)
- El objetivo es mostrar la IA como usuario: Uso en artes, derecho, medicina…
- 1 hora de explicación, 1 hora de trabajo en grupo, 1 hora de exposición.
- Sesión Ética (3 horas)
- El objetivo es reflexionar sobre los aspectos éticos generales del la IA.
- 1 hora de explicación y 2 horas de debate
Complementariamente
- Exposición en el Hall del centro educativo mostrando imágenes y ejemplos de la IA y el STEM en general. Toda la comunidad tiene que percibir que esa semana está ocurriendo algo diferente.
- Charlas divulgativas a padres y madres del alumnado
